En un acto trascendental para la educación de la región, la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" Campus Itapúa (UC Itapúa) entregó el Anteproyecto Arquitectónico para la ampliación del Colegio Técnico Agrícola San Benito.
[Leer más]
Ayer se realizó la entrega oficial del Proyecto Arquitectónico “COLEGIO TÉCNICO AGROPECUARIO Nueva Alborada” trabajo realizado por las alumnas Natalia Nicol Miete Bugs y Rocío Belén Osorio Galeano,…
[Leer más]
Frente a la mercantilización de la cultura, hay espacios que resisten mediante la ardua labor de sus gestores, que luchan día a día por sostener puntos de encuentro para el disfrute colectivo del arte. Con los cordones bien atados y un képi para la res...
[Leer más]
Lima, 3 mar (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú entregó este viernes la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) al sitio arqueológico de Petrogl...
[Leer más]
En redes sociales llamó la atención una misteriosa vivienda ubicada en el barrio Carlos Antonio López. La familia de los propietarios contó las dificultades que representa para ellos al haber sido declarada patrimonio arquitectónico de Asunción. Esta e...
[Leer más]
Río de Janeiro, 19 may (EFE).- El consorcio privado DMDL/Progen, que desde 2019 administra el Pacaembú, uno de los principales estadios de Sao Paulo, se adjudicó este jueves la concesión para gestionar por los próximos 35 años el Mineirinho, el mayor g...
[Leer más]
Río de Janeiro, 19 may (EFE).- El consorcio privado DMDL/Progen, que desde 2019 administra el Pacaembú, uno de los principales estadios de Sao Paulo, se adjudicó este jueves la concesión para gestionar por los próximos 35 años el Mineirinho, el mayor g...
[Leer más]
Baños más grandes que una sala de espera, aumento de los límites de construcción, pero con un precio referencial por una dimensión menor fueron parte de los motivos de protestas de las constructoras, quienes también tuvieron que lidiar con que solo fal...
[Leer más]
“El patrimonio cultural y su entorno” se denomina el ciclo de charlas virtuales que, a partir de hoy y hasta el jueves 19, ofrecerá el Centro Cultural de la República “El Cabildo” en su página de Facebook. Las charlas serán a las 15:00, con acceso libr...
[Leer más]
Edificios patrimoniales en avanzado estado de deterioro, algunos afectados por incendios, y espacios públicos ocupados de modo irregular, demandan una política sostenible de conservación y prevención de riesgos. “Riqueza frágil”, recurso no renovable, ...
[Leer más]
La última conferencia será este martes 1 de diciembre a las 18 horas con la temática Patrimonio Histórico para la Arquitectura y los Museos, a cargo de Silvia Rey y Ana Barreto. A través de las plataformas de redes sociales Facebook del Centro Cultura...
[Leer más]
Secretaría advierte que toda modificación del Patrimonio Cultural de la Nación debe contar con el dictamen de esa instancia ejecutiva. El proyecto planteado por la Iglesia, advierten, carece de estudio y aprobación, por lo tanto no será llevado a la pr...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anunció ayer que tomará acciones para detener el proyecto de edificación, conservación y ampliación de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica Nuestra Señ...
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso li…
[Leer más]
Como forma de reactivar el potencial turístico entre las ciudades de Itauguá, Areguá e Ypacaraí, se firmó un convenio interinstitucional que marcó la puesta en marcha del proyecto "Tren del Lago", iniciativa turístico-cultural. A través del mismo,...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La firma de un convenio interinstitucional marcó la puesta en marcha del proyecto "Tren del Lago", iniciativa turístico-cultural, a través de la cual se realizarán viajes de turismo entre las ciudades de Itauguá, Areguá e Ypa...
[Leer más]
La firma de un convenio interinstitucional marcó la puesta en marcha del proyecto "Tren del Lago", iniciativa turístico cultural, a través de la cual se realizarán viajes de turismo entre las ciudades de Itauguá, Areguá e Ypacaraí.
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso libre y gratuito. El curso se desarrollará los días lunes, …
[Leer más]
Este miércoles 8, iniciará el “Curso de Memoria Histórica y Patrimonio” en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo. Será de 14:00 a 16:00, con acceso li…
[Leer más]
También se desarrollarán otros cursos, todos de carácter gratuito en el marco de los 15 años de existencia del Centro Cultural de la República El Cabildo.
[Leer más]
Llama la atención que la Junta Municipal de Asunción (JMA) no haya recomendado al Ministerio de Obras Públicas atenerse al proyecto original y construir el túnel en vez de viaducto, dado las abismales ventajas, o sencillamente teniendo en cuenta que ha...
[Leer más]
Durante un panel debate realizado en el salón auditorio de la UNA, el MOPC defendió obra de ensanche de la Avda. Primer Presidente en el tramo comprendido entre esa arteria hasta la calle Fiebring, que mutilará 1,6 Ha. del Jardín Botánico y Zoológico d...
[Leer más]
Acorde al acta N° 184/19 del 6 de febrero de 2019, a instancia del concejal Augusto Wagner se incluyó en el orden del día de la Junta Municipal capitalina la modificación de la ordenanza N° 81/98 que establece el plan maestro del Jardín Botánico y Zool...
[Leer más]
La invasión del Jardín Botánico para construir el viaducto degradará un patrimonio natural cultural y paisajístico de Asunción. Además afectará 1,6 hectáreas de reserva natural protegida por ley. De los 164 árboles a eliminar 84 son especies nativas.
[Leer más]
Vecinos del barrio Trinidad, representados por el Ing. Víctor Benitez, Arq. Oscar Bóveda y Hebe González de Altervida, proponen un trazado alternativo para evitar la deforestación parcial del Botánico para la construcción del viaducto financiado por MOPC.
[Leer más]
En el Centro Cultural de la República El Cabildo se abre hoy la exposición “Hada / pinturas inéditas 2017-2018” de Christian Ceuppens, a las 19:30.
[Leer más]